Skip to content
Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guarani

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guarani

Universidad Nacional de Itapúa

  • La Facultad
  • Gestión Institucional
    • Plan Estratégico
    • Normativas
    • Autoevaluación
    • MECIP
    • Becas
  • Carreras
    • Curso Probatorio de Admisión
    • Grado
      • Licenciatura en Bilingüismo Guaraní – Castellano
      • Ciencias de la Educación con Énfasis en Matemática
      • Lic. en Matemáticas
      • Relaciones Internacionales
      • Trabajo Social
      • Lengua Inglesa
      • Psicología
        • Psicología Malla Nueva
        • Psicología Educacional
        • Psicología Clínica
        • Psicología Laboral
      • Ciencias de la Educación
  • Documentos
    • Calendarios
    • Resoluciones
    • Formularios
    • Informes
    • Revistas
  • Relaciones Internacionales
    • Movilidad Estudiantil
    • Movilidad Docente
    • Geofronteras
    • Red de Lenguas
  • Investigación y Extensión
    • Investigación
    • Extensión
    • Bienestar Estudiantil
    • Producciones Informativas, Académicas y Científicas
    • Difusión Cultural
    • Trabajo Final de Grado
    • Seguimiento e Impacto
  • Posgrado
    • Formularios
    • Programas
      • Maestrías
        • Maestría en Educación
        • Maestría en Ciencias del Lenguaje
        • Mestría en Psicología Clínica
        • Maestria en Didactica de las Matematicas
      • Doctorado
        • Doctorado en Educación
    • Normativas
  • Profesores
    • Formularios
    • Formatos
    • Procedimientos Académicos
    • Reglamentos
  • Filiales
  • Contacto
Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guarani

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guarani

Universidad Nacional de Itapúa

  • La Facultad
  • Gestión Institucional
    • Plan Estratégico
    • Normativas
    • Autoevaluación
    • MECIP
    • Becas
  • Carreras
    • Curso Probatorio de Admisión
    • Grado
      • Licenciatura en Bilingüismo Guaraní – Castellano
      • Ciencias de la Educación con Énfasis en Matemática
      • Lic. en Matemáticas
      • Relaciones Internacionales
      • Trabajo Social
      • Lengua Inglesa
      • Psicología
        • Psicología Malla Nueva
        • Psicología Educacional
        • Psicología Clínica
        • Psicología Laboral
      • Ciencias de la Educación
  • Documentos
    • Calendarios
    • Resoluciones
    • Formularios
    • Informes
    • Revistas
  • Relaciones Internacionales
    • Movilidad Estudiantil
    • Movilidad Docente
    • Geofronteras
    • Red de Lenguas
  • Investigación y Extensión
    • Investigación
    • Extensión
    • Bienestar Estudiantil
    • Producciones Informativas, Académicas y Científicas
    • Difusión Cultural
    • Trabajo Final de Grado
    • Seguimiento e Impacto
  • Posgrado
    • Formularios
    • Programas
      • Maestrías
        • Maestría en Educación
        • Maestría en Ciencias del Lenguaje
        • Mestría en Psicología Clínica
        • Maestria en Didactica de las Matematicas
      • Doctorado
        • Doctorado en Educación
    • Normativas
  • Profesores
    • Formularios
    • Formatos
    • Procedimientos Académicos
    • Reglamentos
  • Filiales
  • Contacto

Mes: julio 2018

EXITOSO 2do. ENCUENTRO DE UNIDADES ACADEMICAS DE TRABAJO SOCIAL DEL PARAGUAY

EXITOSO 2do. ENCUENTRO DE UNIDADES ACADEMICAS DE TRABAJO SOCIAL DEL PARAGUAY

Realizado en el campus de la UNI, el día 28 de julio, con el eslogan “Realidad Nacional y cuestión social: Desafíos para la formación profesional del Trabajo Social”. Esta actividad…

Leer más
Leer más
Ministra de SENAVITAT ofrece conferencia en Congreso de Humanidades

Ministra de SENAVITAT ofrece conferencia en Congreso de Humanidades

Soledad Núñez,  la Ministra más joven del Gabinete del Poder Ejecutivo ofreció una importante conferencia sobre “Políticas Sociales del Paraguay” – Realidad y Prospectiva. La actividad se desarrolló en el…

Leer más
Extensión Universitaria. “El Rol de la oratoria en el periodismo y Redacción Periodística” en María Auxiliadora.

Extensión Universitaria. “El Rol de la oratoria en el periodismo y Redacción Periodística” en María Auxiliadora.

Dando cumplimiento a un proyecto presentado y aprobado, en esferas de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, en forma conjunta con APESUR, Asociación de Periodistas del Sur…

Leer más

Buscar

Claroline

CARRERAS HABILITADAS

MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

CPA

TESTIMONIOS

CICCO

Bibliotecas Virtuales

  • DOAJ Open Access
  • Network Open Access
  • LATINDEX
  • eLibraryUSA
  • Biblioteca Cervantes
  • REVA – CONACYT

REVISTAS

Archivos

  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Contacto

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní
Teléfono: +595981 182304
Email: secretariageneralhuma@uni.edu.py

Redes Sociales

  • Ver perfil de humanidades.uni en Facebook

Acceder

Copyright © 2019. All Rights Reserved | Academic by Theme Palace