Avances y experiencias en la Feria Académica, de Investigación y Extensión 2025

En el Auditorio Central de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), se desarrolla la Feria Académica, de Investigación y Extensión 2025 de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, como corolario a la Semana del Matemático.

El evento, que tiene lugar este viernes 24 de octubre desde las 18:30 horas, constituye un espacio clave de promoción del pensamiento lógico, la innovación y la divulgación científica, donde se busca acercar la matemática y las ciencias sociales a la sociedad desde una mirada dinámica, creativa y aplicada.

Durante la jornada, docentes y estudiantes presentan sus proyectos, informes y experiencias a través de stands expositivos, compartiendo con la comunidad educativa los avances, resultados y aprendizajes alcanzados. Además, se promueve un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, fortaleciendo la vinculación entre la universidad y la sociedad.

La apertura del evento estuvo a cargo del Vicedecano, Dr. Dionisio Fleitas Lecoski, y contó con la presencia de autoridades del Rectorado y de la Facultad, entre ellos miembros del Consejo Directivo, así como directivos, docentes, investigadores y estudiantes de las siete carreras que integran la Facultad.

La feria incluye charlas, demostraciones académicas, experiencias interactivas y presentaciones, que evidencian la relación de la matemática con la tecnología, la educación y la vida cotidiana.

Entre sus principales objetivos se destacan: compartir los avances de investigación, socializar los proyectos de extensión, estimular el aprendizaje práctico mediante la aplicación de conocimientos y fomentar el trabajo interdisciplinario entre las distintas carreras.

El evento refleja el compromiso de la Facultad de Humanidades con la formación integral, la investigación y la proyección social, pilares esenciales del quehacer universitario.