La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní con una visión de presente, pero proyectada al futuro, crea la Licenciatura en Bilingüismo Guaraní – Castellano y comparte, en el ámbito universitario, las inquietudes y propuestas del momento que con urgencia reclama la formación del nuevo docente bilingüe, al que pretende dotar de las mejores herramientas lingüísticas, psicológicas, metodológicas, técnicas y científicas para lograr un perfil profesional de alto nivel.
» Duración: 4 años.
» Título que otorga:
– Licenciado/a en Bilingüismo Guaraní – Castellano
Objetivos.
- Favorecer el aprendizaje de los rasgos socio-culturales en un contexto social propiciando una identidad nacional.
- Desarrollar en los estudiantes su capacidad de aprender y su actitud de investigación y actualización permanente.
- Promover reflexiones constantes acerca de los procesos vinculados con la oralidad y la lecto-escritura de las lenguas oficiales del Paraguay.
- Propiciar la conciencia ética en los estudiantes, para que asuman su profesión con responsabilidad, dignidad y honestidad.
- Conocer el patrimonio cultural, participar en su conservación y mejora.
- Respetar la diversidad lingüística y cultural como derecho de los pueblos e individuos, desarrollando interés y respeto hacia el ejercicio de este derecho.
Desempeño del egresado.
- Traductor, tanto de carácter general, como en ámbitos profesionales concretos: jurídico, económico, científico, humanístico, literario, etc.
- Traductor de organismos nacionales e internacionales.
- Técnico de servicios de consultorías lingüísticas.
- Redactor técnico y corrector de estilo en Lengua Guaraní y Castellana.
- Investigador, tanto de la disciplina misma como en otras disciplinas.
- Docente en Centros de Nivel Medio y Superior.