Bienvenida institucional al estudiante Joaquín González, en el marco del Programa ESCALA Estudiantil de la AUGM


El pasado jueves 17 de julio, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) recibió con entusiasmo al estudiante Joaquín González, proveniente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien cursará un semestre académico en la institución en el marco del Programa ESCALA Estudiantil de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

La bienvenida oficial estuvo a cargo de la Directora Académica y Coordinadora de Movilidad de la Facultad, Dra. Sintia Carolina Ortíz García, acompañada por el equipo académico. Durante el encuentro se brindó información clave sobre la estructura académica, la vida estudiantil y las oportunidades que ofrece la Facultad para una experiencia formativa integral.

Joaquín es estudiante de la carrera de Sociología de la UBA, una institución reconocida internacionalmente por su excelencia académica. Durante su estancia, compartirá espacios de formación e intercambio con docentes y estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Ciencias de la Educación y Relaciones Internacionales, en un proceso que enriquecerá mutuamente las perspectivas entre ambas universidades.

El Programa ESCALA Estudiantil de la AUGM tiene como objetivo fomentar la integración regional entre universidades públicas de América del Sur, promoviendo el intercambio de estudiantes de grado que deseen ampliar su formación académica en contextos diversos y multiculturales.

Desde la Facultad, celebramos esta valiosa oportunidad de fortalecimiento institucional, convencidos de que el intercambio estudiantil es una herramienta clave para la internacionalización de la educación superior y la construcción de una ciudadanía regional comprometida con los valores democráticos, la inclusión y el pensamiento crítico.

¡Bienvenido, Joaquín! Desde la Dirección Académica y la Coordinación de Movilidad le deseamos un semestre lleno de aprendizajes compartidos, experiencias enriquecedoras y crecimiento personal.

 

 

 

 

Fuente: Lic. Camila Elizabeth Martínez Ruíz Díaz – Coordinadora de la carrera de Lic. en Ciencias de la Educación.