Cierre de las Defensas Finales de Grado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Filial Natalio

En la tarde de hoy, viernes 26 de septiembre, continuaron las defensas de Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Filial Natalio de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa, tanto de manera presencial como virtual. Fue una jornada significativa, donde los estudiantes presentaron sus tesis con gran dedicación y esfuerzo.
Los trabajos presentados fueron los siguientes:
SONIA PENAYO RUIZ;SUSANA PENAYO RUIZ, NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE ESTUDIANTES EN UN CENTRO EDUCATIVO RURAL DEL DISTRITO DE TOMÁS ROMERO PEREIRA, DEPARTAMENTO ITAPÚA DURANTE EL AÑO LECTIVO 2025.
SERGIO DENIS ACOSTA ARGÜELLO, CLIMA ESCOLAR QUE SE VIVENCIA EN LA SALA DE CLASE DEL PRIMER CURSO DE LA EDUCACIÓN MEDIA DEL BACHILLERATO EN CIENCIAS SOCIALES DEL COLEGIO NACIONAL YATYTAY, DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2025.
CAROLINA SOLEDAD RODRÍGUEZ SOTELO, IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MEDIADAS POR LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE TRABAJO Y TECNOLOGÍA EN EL OCTAVO GRADO TURNO MAÑANA DE LA ESCUELA BÁSICA N.º 939 “REVERENDO PADRE RICARDO MÜSCH” DEL DISTRITO DE NATALIO EN EL AÑO 2025.
LIZ NATALIA ARAUJO MACIEL, UN ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS APLICADAS POR LOS DOCENTES EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA PRIMER CURSO DE LA EDUCACIÓN MEDIA DEL COLEGIO TAJY POTY DEL DISTRITO DE SAN RAFAEL DEL PARANÁ DEL AÑO 2025.
LIZ CARINA LIBRADA RAMÍREZ GARAY , INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA DEL TERCER CICLO TURNO MAÑANA DE LA ESCUELA N° 3303 ESPIRITU SANTO DE YATYTAY AÑO 2025.
LUCÍA CENTURIÓN BRAVO; MARÍA DEL CARMEN VALDEZ MORAIS, ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BÀSICA Nº3300 “SAN RAMÒN” DEL DISTRITO DE YATYTAY, AÑO 2025.
EVELIN ROCIO GARCETE ZACARIAS;GLADYS ANDREA ROBLEDO ALMADA, IMPLEMENTACIÓN DEL APOYO ESCOLAR EN EL COLEGIO NACIONAL DE YATYTAY, AÑO 2025.
LIZA SOLEDAD GÓMEZ JARA; CLARA BELÉN VOUGA OSORIO, ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA EN EL NIVEL MEDIO DEL COLEGIO NACIONAL DOMINGO ROBLEDO DEL DISTRITO DE NATALIO, AÑO 2025.
ARACELI BELÉN MARTÍNEZ CABAÑAS, ABORDAJE DE ACOSO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ESCUELA BÁSICA Nº 5209 CRISTIN GALEANO GODOY DE LA LOCALIDAD DE PALOMA 4 BOCA, DISTRITO DE NATALIO AÑO 2025.
MELINA AILEN LOBLEIN AGÜERO; LIZ CELESTE SERVÍAN SANABRIA, APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN EL 8º GRADO DEL COLEGIO NACIONAL PUERTO TRIUNFO EN EL AÑO 2025.
CECILIA SOLEDAD BENÍTEZ ROMÁN, INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN DE VALORES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA DEL COLEGIO NACIONAL SAN RAFAEL DEL PARANÁ AÑO 2025.
DORICEL BENÍTEZ ESQUIVEL;NADIA CELESTE VEGA STUMPF, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APLICADAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL TERCER CURSO EN LAS ÁREAS DE CIENCIAS SOCIALES EN EL NIVEL MEDIO DEL COLEGIO NACIONAL APE AIMÉ, 2025
JUNIOR ESQUIVEL DENIS, USO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL DEL 3° AÑO DE LA MEDIA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS BÁSICAS TURNO TARDE DEL COLEGIO DON JOAQUÍN GÓMEZ, DISTRITO DE YATYTAY AÑO 2025.
KARINA BEATRIZ BENÍTEZ MEDINA;CAROLINA SOLEDAD BENÍTEZ MEDINA, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA del 8º y 9º GRADO DEL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DEL COLEGIO NACIONAL SAN LORENZO DEL DISTRITO DE NATALIO DURANTE EL AÑO 2025.
LEANDRO DANIEL BENÍTEZ VERA;REINA ELIZABETH FRUTOS GONZÁLEZ, UTILIZACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO TÉCNICO EN INFORMÁTICA SEGUNDO Y TERCER CURSO EN EL COLEGIO TÉCNICO NACIONAL PADRE RICARDO MÜSCH, NATALIO Km 10 AÑO 2025.
ANALÍA DORICEL ESQUIVEL DENIS;RUTH DIVINA ESQUIVEL DENIS, MECANISMOS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA A NIÑOS CON TEA EN EL PRIMER CICLO DE LA ESCUELA BÁSICA N.º 2330 GENERAL ELIZARDO AQUINO, DEL DISTRITO DE YATYTAY, AÑO 2025.
GUSTAVO DAMIAN SERVIAN IRIARTE, ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN DEL TERCER CURSO DEL NIVEL MEDIO TM SECCIÓN “A” DEL COLEGIO NACIONAL DE MAYOR OTAÑO, DEPARTAMENTO DE ITAPÚA DURANTE EL AÑO ACADÉMICO, 2025.
ARMINDA SANABRIA MARTÍNEZ, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIA EN ESTUDIANTES DEL TERCER CURSO EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN MEDIA DEL DISTRITO DE SAN RAFAEL DEL PARANÁ EN EL COLEGIO NACIONAL TAJY POTY, AÑO 2025.
MAIRA NAHIR KOBS MARTÍNEZ, EDUCACIÓN PERSONALIZADA EN EL PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA, EN LA ESCUELA N° 5239 JOSÉ ASUNCIÓN FLORES, EN EL AÑO 2025.
MARÍA BELÉN COLMÁN FERREIRA, IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE ASISTENCIA EN LA EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO DEL DISTRITO DE YATYTAY.
STEVEN LÓPEZ BENÍTEZ; WILFRIDO SOTELO VILLALBA, ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA DEL TERCER CICLO EN EL COLEGIO NACIONAL TAJY POTY, AÑO 2025.
ARMIN RUBÉN RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL 9° DE LA ESCUELA BÁSICA N° 3294 SAN JORGE, DEL DISTRITO DE NATALIO EN EL AÑO 2025.
VÍCTOR ISMAEL VIVEROS HERNÁNDEZ; RONALDO ARIEL CASCO GIMÉNEZ,ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO DE LA GESTIÓN DIRECTIVA EN EL DESEMPEÑO DOCENTE DEL TERCER CICLO, EN LA ESCUELA BÁSICA Nº 5240 SAN BLAS, DEL DISTRITO DE SAN RAFAEL DEL PARANÁ EN EL AÑO 2025.
Agradecemos al comité evaluador por su invaluable apoyo y compromiso en este proceso: Prof. Dr. Antonio Kiernyezny, Prof. Dra. Gladys Giménez, Prof. Dra. Claudia Patricia Caballero de Lamarque, Prof. Dra. Sintia Ortiz, Prof. Dra. María del Carmen Paredes, Prof. Dra. Maricel Paredes, Prof. Lic. Atilio Ocampos, Prof. Mag. Cinthia Fariña, Prof. Dra. María Laura Carreras, Prof. Dra. Florencia Úbeda, Prof. Lic. Camila Martínez
Felicitamos a nuestros nuevos egresados por este logro significativo en su trayectoria académica y les deseamos mucho éxito en su futuro profesional. ¡Estamos orgullosos de todos ustedes!
Fuente: Departamento de Investigación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.