Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades realizó Jornadas Virtuales de Diálogo Institucional con docentes de Casa Central y Filiales.

Oñemohu’ã Ñomongeta Temimoĩmbýpe Ñanduti rupive mbo’eharakuéra ndive omotenondeakue Consejo Directivo
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa llevó a cabo con éxito las Jornadas Virtuales de Diálogo Institucional entre el Consejo Directivo y los docentes de la Casa Central y sus filiales.
Kóicha mbohapy ára jave oiko ñomongeta mbo’eharakuéra he’ihápe mba’éichapa ohecha, oñandu ha tekotevẽva oñemombareteve ha iporãve haĝua ko’ẽko’ẽre tekomb’e ojegueroguatáva.
Los encuentros se desarrollaron en tres jornadas:
- Lunes, 18 de agosto, con los docentes de Cnel. Bogado y San Pedro.
- Miércoles, 20 de agosto, con los docentes de Natalio, María Auxiliadora y Mayor Otaño.
- Miércoles, 27 de agosto, con los docentes de la Casa Central – Encarnación.
Cada sesión, de una hora de duración, se constituyó en un valioso espacio de diálogo, escucha activa y construcción colectiva, donde los docentes compartieron propuestas, inquietudes y reflexiones sobre la vida académica, la investigación, la extensión y la gestión institucional.
Durante las jornadas, aparte de las fortalezas, debilidades y propuestas de mejoras expresadas, los participantes expresaron su satisfacción y compromiso con mensajes como: excelente espacio de intercambio, gracias por el espacio, alentar a los responsables y felicitar la iniciativa, gracias por estos espacios de participación, excelente el espacio creado para poder conocer cuáles son las diferentes realidades de la Facultad, seguir trabajando en equipo, abogo y felicito espacios como estos que se están dando hoy ¡excelente!, felicitaciones por la generación de espacios, éxitos!! estamos para sumar.
Las Jornadas contaron con la participación de autoridades académicas, acompañando de manera activa el Decano, Prof. Dr. Antonio Kyernyezny, y el Vicedecano, Prof. Dr. Dionisio Fleitas, quienes destacaron la importancia de sostener estos mecanismos de encuentro que fortalecen la unidad y la identidad institucional.
Con estas jornadas, el Consejo Directivo reafirma su compromiso de promover una gestión participativa, inclusiva y transparente, consolidando la Facultad como un espacio académico abierto al diálogo y al trabajo en equipo, con pertinencia territorial y visión de futuro.
Kóicha ohechauka tapichakuéra oĩva Consejo Directivo-pe akóinte oñemba’apoha ñomongeta ha ñehendukuaápe opavave ndive: mbo’ehára, temimbo’e ha mba’apoharakuéra Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, Universidad Nacional de Itapúa guive.
Fuente: Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades UNI.
Debe estar conectado para enviar un comentario.