Defensas de Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Matemática en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní

En los días martes 01 y miércoles 02 de agosto se llevaron a cabo las defensas finales de tesis de grado de la Licenciatura en Matemática en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní. Estos eventos representaron el cierre de un arduo proceso de investigación y estudio por parte de los estudiantes, quienes presentaron sus trabajos ante un comité de evaluación. Los trabajos presentados se enmarcan dentro de la línea de investigación Didáctica de las Matemáticas y se citan a continuación.

El martes 01 de agosto, los siguientes estudiantes defendieron sus tesis:

  1. Erica Raquel Rolón Giménez y Jorge Rolando Rolón Villalba presentaron la investigación titulada «Estrategias de Enseñanza en el Área de Matemática Implementadas durante la Época de Pandemia en el Colegio Nacional Erno Röhrig Marth».
  2. José Agustín Mereles Rodríguez y Nathalia Janette Gómez Ledesma presentaron la investigación titulada «Uso de GeoGebra por los Estudiantes en el Primer Curso de la Educación Media».
  3. Rocío Andrea Duarte Gamarra y Jessica María Galeano Ruiz Díaz presentaron su investigación titulada «Juegos Didácticos en las Clases de Matemática en el Séptimo Grado de la Educación Escolar Básica del Colegio Parroquial Privado Subvencionado San José».
  4. Fátima Belén Barboza Cuba presentó la investigación titulada «Errores que Cometen los Alumnos del Séptimo Grado de la Localidad de General Artigas al Resolver Situaciones Problemáticas sobre Números Fraccionarios».

Por otro lado, el miércoles 02 de agosto defendieron sus tesis los siguientes estudiantes:

  1. Anahí González Elizaur presentó la investigación titulada «Uso de la Plataforma Moodle por Docentes y Alumnos de la Carrera Licenciatura en Matemática de la Facultad de Humanidades».
  2. Laura Hilaria Zotelo Florentín y Vanina María Celeste Escobar Ramos presentaron su investigación titulada «Dificultades en las Representaciones Gráficas y Algebraicas de las Funciones Lineales y Cuadráticas en Estudiantes del Primer Año de la Educación Media del Colegio Nacional Yacyretá».
  3. Wilson Ramón Pereira Fretes y Miriam Paola Goebel Ferrari defendieron su investigación titulada «Dificultades Post Pandemia en el PEA en el Área de Matemática en Estudiantes del 2° Curso del Colegio Nacional Yacyretá en el Período 2023».
  4. José Luis Amarilla Olazar y Mario Sebastián González Denis presentaron la investigación titulada «Influencia de las Representaciones de Triángulos Semejantes en Situaciones Problemáticas en el Octavo Grado de la Escuela Básica N°211 Carlos Antonio López de General Delgado en el Período 2023».

Finalmente, se agradece al comité de evaluación, compuesto por los profesores Dr. Antonio Kiernyezny, Dr. Dionisio Fleitas, Mg. Rossana Kirichik, Dra. Maricel Paredes, Mg. Cinthia Fariña, Ing. María Giménez y Lic. Liz Garcia, por su labor y dedicación en el proceso de evaluación.

Se felicita a los flamantes Licenciados en Matemática por su destacado desempeño y la culminación exitosa de sus estudios. Estos nuevos profesionales se suman al campo de la Matemática con conocimientos especializados y una sólida formación académica.