Destacada Presentación de Investigaciones sobre Derechos de las Mujeres en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa.

La presentación de cuatro investigaciones sobre derechos de las mujeres en la Universidad Nacional de Itapúa tuvo lugar este martes 19 de marzo a las 18:00 horas en la Sala N° 3 de la Facultad de Humanidades. Las investigaciones fueron elaboradas a partir de datos obtenidos del Observatorio del Sur.

Estas investigaciones abordaron los siguientes temas:

  • «Rompiendo el ciclo: diagnóstico sobre violencia basada en género en los departamentos del sur del Paraguay», por Hugo Valiente.
  • «Fronteras vulnerables: investigación sobre la trata de mujeres en Paraguay y el corredor Encarnación – Posadas», por Alejandra Mendoza, Ivonne Aristizábal, Paola Gayoso y Analía Rojas.
  • «Género y juventud en las políticas públicas. Lecciones aprendidas de la experiencia local en el sur de Paraguay», por Walter Morínigo y Belén Leguizamón.
  • «Género en la política: una mirada regional. Análisis de la participación y representación política de las mujeres en las Elecciones Generales 2023», por Isolina Centeno Ubeda.

Esta actividad, enmarcada en el Proyecto de Extensión desarrollado por la carrera de Trabajo Social, estuvo dirigida a estudiantes, egresados y la comunidad educativa en general de diversas carreras. El propósito principal fue difundir y visibilizar investigaciones sobre los derechos de las mujeres en disciplinas participantes como Abordaje Profesional I, II, Aproximación a la Realidad, y Trabajo Social con Grupos y Organización.

Durante la jornada, expertos y académicos discutieron temas cruciales, ofreciendo perspectivas profundas y soluciones innovadoras. La comunidad universitaria demostró un notable interés y compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres. Este logro subraya el compromiso continuo de la universidad con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Los docentes proyectistas del proyecto fueron:

  • Prof. Dra. Maricel Paredes
  • Prof. Mg. Yohana Portillo
  • Prof. Mg. Stella Villalba
  • Prof. Lic. Teresita Cortese
  • Prof. Dra. Eugenia Núñez