Directivos y docentes de la Facultad de Humanidades participan del lanzamiento de la campaña Octubre Rosa 2023 representando a la Universidad Nacional de Itapúa

En representación de la Universidad Nacional de Itapúa, la Dra. Sintia Ortiz, junto con las Lic. Mariela Gaona, Lic. Andrea Acevedo, Lic. Laura Rodríguez y Lic. Ruth Yeza, participaron el jueves 5 de octubre del lanzamiento de la campaña Octubre Rosa 2023 y la presentación de la agenda de actividades. Esta campaña, tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la detección temprana y la prevención del cáncer de mama, se llevará a cabo en colaboración con la organización «Unidos por la Salud», encabezada por las Direcciones de Mujer y Salud de la Municipalidad de Encarnación y acompañada por varias instituciones.

Durante el evento de lanzamiento, desarrollado en el Molino San José, de la Costanera se presentaron las diversas actividades que se realizarán a lo largo del mes de octubre. La Universidad Nacional de Itapúa, a través de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, también forma parte de la organización de estas actividades. Entre las iniciativas programadas se incluyen charlas educativas, talleres de autoexamen de mama, jornadas de mamografías gratuitas y otras actividades destinadas a promover la salud y el bienestar de las mujeres.

La participación de la Universidad Nacional de Itapúa en esta campaña refleja su compromiso con la comunidad y su interés en promover la concienciación sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. A través de su colaboración con «Unidos por la Salud» y las autoridades locales, la universidad busca contribuir activamente a la prevención y el cuidado de la salud de las mujeres.

La Universida d Nacional de Itapúa se enorgullece de formar parte de esta iniciativa y reafirma su compromiso de seguir promoviendo la educación y la concienciación en temas de salud en beneficio de la sociedad.

Fuente: Dirección Académica