Docentes de la Universidad Nacional de Itapúa colaboran en importante investigación sobre Tecnología e Inclusión Digital.

 

¿De qué trata el proyecto?
Un equipo interdisciplinario de docentes de la UNI participó en un importante proyecto desarrollado en colaboración con diversas instituciones académicas nacionales e internacionales, financiado por organismos internacionales, que aborda la inclusión digital de mujeres jóvenes en Paraguay desde un enfoque de género e interseccionalidad. 
Las investigadoras analizaron las barreras tecnológicas y propusieron soluciones innovadoras para empoderar a las mujeres en contextos rurales y urbanos.

👩‍🔬 Equipo investigador:
📌 Dra. Maricel Paredes (Facultad de Humanidades)
📌 Abog. Ruth Emilia Yeza Rodríguez (Rectorado)
📌 Mg. Yohana Edith Portillo Ramírez (Rectorado)
📌 Mg. Patricia Liliana Silveyra Gómez (Facultad de Ciencias y Tecnología)
📌 Mg. Silvia Liliana Amarilla (Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas)

📊 Impacto del proyecto:
Este trabajo subraya la importancia de las políticas públicas inclusivas y la alfabetización digital para reducir la brecha de género en tecnología.

📂 Descargá la investigación completa:
El informe final de esta investigación está disponible en la página web oficial de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní: https://drive.google.com/file/d/18tiZ30ZPgfHGURQrd9uaUou0D8wqu2uP/view?usp=sharing


🌐 humanidades.uni.edu.py

📅 Próximamente:
Los resultados y estrategias serán presentados en un evento a realizarse en la Universidad Nacional de Itapúa. ¡Te invitamos a conocer más sobre esta relevante iniciativa!