Estudiantes de la carrera de Licenciatura en Bilingüismo Guaraní–Castellano representaron a la UNI en el VI Foro Académico de Letras.

En el marco del Convenio Interinstitucional entre el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), a través de sus respectivos Departamentos de Lenguas, docentes y estudiantes de las carreras de Licenciatura en Bilingüismo Guaraní-Castellano y Licenciatura en Lengua Inglesa de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní participaron en el VI Foro Académico de Letras.
La actividad se realizó los días 9 y 10 de octubre del 2025 en el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), congregando a 13 instituciones de educación superior de Argentina, Brasil y Paraguay. Durante las jornadas, estudiantes, docentes e investigadores compartieron espacios de diálogo, reflexión y socialización sobre políticas institucionales, proyectos y resultados de investigación relacionados con el campo de las letras y la lingüística.
Por la Universidad Nacional de Itapúa, participaron los estudiantes Claudia Villalba y Fabio César Figueredo, quienes presentaron ante sus pares los avances de sus trabajos finales de grado en el panel académico, destacándose por la pertinencia y el compromiso con sus líneas de investigación. Ambos recibieron un reconocimiento especial por su participación y desempeño durante el foro.
La experiencia fue socializada en la jornada de hoy en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, con el objetivo de motivar a los estudiantes de la carrera de Bilingüismo Guaraní-Castellano a participar en espacios académicos de investigación y extensión, que fortalecen su formación profesional y promueven la visibilidad de la carrera en el ámbito nacional e internacional.
Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de la Universidad Nacional de Itapúa con la excelencia académica, la cooperación interinstitucional y la promoción de las lenguas oficiales del Paraguay, consolidando el prestigio y la proyección de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní.
Fuente: Coordinación de la carrera de Lic. en Bilingüismo Guaraní- Castellano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.