EXITOSA DEFENSA DE TRABAJO FINAL DE GRADO EN LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN LA FILIAL DE CNEL. BOGADO

En la tarde del miércoles 06 de septiembre, se llevó a cabo la defensa de los trabajos finales de grado de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en la filial de la ciudad de Coronel Bogado. Los tesistas presentaron sus investigaciones en un acto académico que tuvo lugar en las instalaciones de la filial de
la Universidad Nacional de Itapúa. Los trabajos presentados fueron:
 
TESISTA/S- TÍTULO
 
-Lorena Soledad Almada Martínez-Walter Andrés Almada Martínez:
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS APLICADAS EN CASOS DE
SUPERPOBLACIÓN ESTUDIANTIL, EN EL COLEGIO SAN JOSÉ, DE LA
CIUDAD DE CORONEL BOGADO, AÑO 2023.
 
-Juliana Patricia Almirón Rodríguez -Wilfrido Carniza Cabrera: USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE POR LOS DOCENTES DEL COLEGIO PARROQUIAL
PRIVADO SUBVENCIONADO SAN JOSE DE CORONEL BOGADO.
 
-Brian Rodrigo Alonzo Gutiérrez-Jorge Ignacio Sosa Jara: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS POR LOS DOCENTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE TRESESCUELAS DE GENERAL DELGADO PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.
 
-Gabi Yoliana Navarro Vázquez-Diego Manuel Fleitas Meza: COMPETENCIAS Y HABILIDADES FOMENTADAS DESDE EL PROGRAMA DE ESCOLARIDAD EXTENDIDA EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO EN LA ESCUELA BÁSICA Nº 700 MARISCAL FRANCISCO SOLANO LÓPEZ DE CORONEL BOGADO. AÑO 2023.
 
-Milena Alejandra Vera – Ángel Daniel Pinto Maciel: IMPLEMENTACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES EN EL BACHILLERATO CIENTIFICO CON ENFASIS EN CIENCIAS BASICAS, DEL COLEGIO PRIVADO SUBVENCIONADO SAN JOSÉ, DE LA CIUDAD DE CORONEL BOGADO, EN EL AÑO 2023.
-Lucas Martin Núñez Baeza-Arístides Efrén Riveros Meza: METODOLOGÍAS IMPLEMENTADAS EN LA EDUCACIÓN RURAL, DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, EN LA ESCUELA JOSÉ ASUNCIÓN FLORES Y LA ESCUELA GENERAL JOSÉ EDUVIGIS DÍAZ, DE LA CIUDAD DE GENERAL ARTIGAS, AÑO 2023.
 
-Iris Verónica Maciel Coronel-Clara Mercedes Ferreira Goncalvez: PERTINENCIA DEL MODELO DE CONFORMACIÓN Y GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE COOPERADORA ESCOLAR, EN EL COLEGIO MARCELINA BOGADO, DE LA CIUDAD DE CORONEL BOGADO, AÑO 2023.
 
-Noelia Romina Bogado Zarza- Jorge Fernando Benítez Díaz: EVALUACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR DE LA ESCUELA BÁSICA N.º 4761 DE APLICACIÓN SANTA CLARA, EN LA CIUDAD DE CORONEL BOGADO AÑO 2023.
 
-Diego Alejandro Barboza Zorrilla-Alexis Osmar Cardozo Jiménez: ESTRATEGIAS DE ACTIVACIÓN DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA Y ABUSO EN CONTEXTOS EDUCATIVOS DE LA CIUDAD DE CORONEL BOGADO.
 
-Cristian Javier Garay Cáceres: LA AUTOEVALUACIÓN COMO MEDIO PARA LA FORMACIÓN AUTÓNOMA DEL ESTUDIANTE Y EL DOCENTE, EN EL BACHILLERATO TÉCNICO, DEL COLEGIO PRIVADO
SUBVENCIONADO SAN JOSÉ, DE LA CIUDAD DE CORONEL BOGADO, EN EL AÑO 2023.
 
-Mirtha Elena Ibáñez Delgado-Lorenzo Abel González Tapari: LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA, EN LOS ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO, CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES, DEL COLEGIO NACIONAL E.M.D MARCELINA BOGADO, EN EL AÑO 2023.
 
-Alexis David Villalba González- Elian Marcelo Ibarra Alonso: ESTRATEGIAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LA LECTOESCRITURA CON RELACIÓN A LA MOTRICIDAD FINA, EN LOS PRIMEROS CUATRO AÑOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA OBLIGATORIA EN LA ESCUELA N.º 306 PRIVADA SUBVENCIONADA “CRISTO REY” EN LA CIUDAD DE GENERAL DELGADO EN EL AÑO 2023.
 
-Romina Isabel Vera Pereira- Natalia Beatriz Jiménez: ENFOQUE HUMANISTA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN EL SÉPTIMO GRADO, SECCIÓN “A” DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DEL COLEGIO NACIONAL E.M.D MARCELINA BOGADO.
 
Con estas investigaciones, los nuevos graduados en la Licenciatura en Ciencias de la Educación demuestran su compromiso con la educación y su capacidad para generar conocimiento relevante que contribuye al desarrollo educativo de la comunidad. Felicitamos a todos los tesistas por su arduo trabajo y logros alcanzados.
 
Agradecemos sinceramente a la comisión evaluadora compuesta por los docentes:
Prof. Dra. María Vallejo de Cuella
Prof. Dra. Sintia Ortiz
Prof. Dra. Maricel Paredes
Prof. Dr. Amado Cuellar
Prof. Mg. Cinthia Fariña
Prof. Mg. Ingrid Paredes
Prof. Lic. Nora Rojas
Prof. Lic. Liz García
 
Su dedicación y profesionalismo en la evaluación de los trabajos finales de grado en la Licenciatura en Ciencias de la Educación han sido fundamentales para el éxito de este proceso académico.
Agradecemos su compromiso y experiencia, que han contribuido en gran medida al enriquecimiento y la calidad de los trabajos presentados.