Exposición Oral y Defensa de Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Filial María Auxiliadora.

 

 

El martes 26 de septiembre, tuvo lugar la Exposición Oral y Defensa de Trabajo Final de Grado de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní Filial María Auxiliadora correspondiente a la Licenciatura en Ciencias de la Educación. El Comité de Evaluación estuvo conformado por el Prof. Dr. Antonio Kiernyezny Rovate, la Prof. Dra. Sintia Ortiz, la Prof. Dra. Maricel Paredes, la Prof. Mg. Cinthia Fariña, la Prof. Dra. Gladys Giménez, el Prof. Dr. Luis Andres Villanueva, el Prof. Dr. Ever Maidana, la Prof. Mg. Sonia Suzula, la Prof. Dra. Maria Laura Carreras.

A continuación, se detalla la nómina de los nuevos Licenciados y los temas de investigación que han presentado:

Adria Marlen Cabrera y Gricelda Delvalle Almada con el tema ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS UTILIZADAS POR LOS DOCENTES DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, ÁREA HISTORIA Y GEOGRAFÍA, AÑO 2022.

Luz Marina Rolón Melgarejo y María Gabriela Cuenca Llano con el tema INFLUENCIA DEL USO DE MAPAS CONCEPTUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN MEDIA DEL COLEGIO NACIONAL MANUEL ORTIZ GUERRERO, AÑO 2023.

Jessica Dahiana Acevedo Riquelme y Micaela Belén Benítez Toledo con el tema ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS UTILIZADAS POR LOS DOCENTES PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL PRIMER CURSO DEL NIVEL MEDIO DEL COLEGIO NACIONAL NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN EN EL AÑO 2023.

Mariela Centurión Martínez y María Magdalena Mendez Acosta con el tema FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DIFICULTADES ORTOGRÁFICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA EDUCACIÓN MEDIA DEL COLEGIO NACIONAL BARRIO UNIDO DEL DISTRITO DE TOMAS ROMERO PEREIRA EN EL AÑO 2023.

Dahiana Antonia Sangina Delvalle con el tema INFLUENCIA DEL MODELO DE ENSEÑANZA IMPLEMENTADO EN AULA PARA EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS EXIGIDAS POR LA CÁTEDRA DE LENGUA GUARANÍ EN ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE INSTITUCIONES OFICIALES DE MARÍA AUXILIADORA EN EL AÑO 2023.

Juan Elías Cabrera Cabrera y Sara Cabrera Cabrera con el tema COMPRENSIÓN LECTORA DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CURSO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE UNI; SEDE MARÍA AUXILIADORA.

Lucas Gabriel Maidana Ramirez con el tema USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL MEDIO DEL COLEGIO NACIONAL MANUEL ORTIZ GUERRERO, DE LA CIUDAD DE MARÍA AUXILIADORA EN EL AÑO 2023.

Noelia Soledad Arguello Gomez y Fermin Baez Morinigo con el tema GESTIÓN DIRECTIVA PEDAGÓGICA PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN UN COLEGIO DEL DISTRITO DE TOMÁS ROMERO PEREIRA EN EL AÑO 2023.

Derlis José Ferreira Brítez y Romina González Araujo DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO DE LA MEDIA DEL COLEGIO NACIONAL MANUEL ORTIZ GUERRERO, AÑO 2023

Rumilda Aurora Villasanti Ayala con el tema ANÁLISIS DE LAS METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA APLICADA POR LOS DOCENTES DEL PRIMER GRADO PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DEL AREA DE MATEMÁTICA.

Lis Micaela Benítez Benítez. y Elvio Rodríguez Maciel con el tema CONOCIMIENTO DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA EN EL 1º CICLO, EN CUATRO INSTITUCIONES DEL ÁREA EDUCATIVA N. º5, DEL DISTRITO TOMÁS ROMERO PEREIRA 2023.

Sapper Ayala, Susana y Villalba Acosta, Ramona Mabel con el tema INFLUENCIA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ÁREA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO E.E.B DE UN COLEGIO DE PIRAPEY KM 35.

Ada Luz Recalde Duarte y Andrea Noemi Barboza Velazquez con el tema LAS CAPACIDADES PROFESIONALES DESARROLLADOS A TRAVÉS DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FILIAL DE MARÍA AUXILIADORA.

Lorenza Servían Esteche con el tema DESARROLLO DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA EN UNA INSTITUCIÓN DE GESTIÓN OFICIAL DE TOMÁS ROMERO PEREIRA EN EL AÑO 2023.

Liz Ramona Cáceres Montiel y Jorge Eduardo Molinas con el tema EDUCACIÓN HÍBRIDA EN EL SEGUNDO CURSO DE LA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA SEDE MARÍA AUXILIADORA AÑO 2023.

Eva Giselle Saucedo Romero con el tema ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN ALUMNOS QUE PRESENTAN DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDHA) DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL CENTRO DE APOYO A LA INCLUSIÓN “ÁNGEL DE LA ESPERANZA” DE MARÍA AUXILIADORA 2023.

Liz Marlene Franco Sotelo y Andrea Mabel Vergara Troche con el tema IMPACTO DEL CENTRO DE APOYO A LA INCLUSIÓN “ÁNGEL DE LA ESPERANZA” PARA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN TOMÁS ROMERO PEREIRA.

Pablina Valenzuela Barreto y Fidel Benítez Maidana con el tema LA DRAMATIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS DEL PREESCOLAR EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE TOMÁS ROMERO PEREIRA.

Ever Daniel Olazar Hermoza y Andrés Saucedo Mazzini con el tema APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA LPA (LEO PIENSO Y APRENDO) EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA DEL PRIMER CICLO DE LA ESCUELA BÁSICA Nª 2609 JULIO AFARA PAVÍA.

Oscar Daniel Florez Giménez y Blanca Zunilda Sanabria Villanueva con el tema ABORDAJE DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTOESCRITURA DESDE EL ENFOQUE DE LAS NEUROCIENCIAS EN UNA INSTITUCIÓN PUBLICA DEL 1º CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA EN EL AÑO 2023.

Cinthia Claudelina Rodas Ortiz y Verónica Isabel Zotelo Lezcano con el tema IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO “REDES COLABORATIVAS” EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA (1º Y 2º CICLOS) DEL ÁREA 7-42 DEL DISTRITO DE EDELIRA, AÑO 2023.

Rosalina Villalba Páez con el tema IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ALUMNOS DEL OCTAVO GRADO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LA ESCUELA BÁSICA N° 4073 SAN JORGE DE SAN RAFAEL DEL PARANÁ 2023.

 

Fuente: Departamento de Investigación.