Grupo de Investigación GIDLI logra publicaciones internacionales sobre lenguas indígenas

El Grupo de Investigación de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la UNI para la Documentación de las Lenguas Indígenas (GIDLI), aprobado por Resolución CD N° 157-2024, alcanzó proyección internacional con la publicación de tres artículos científicos en revistas de Brasil, Ecuador y Estados Unidos en el año 2025. Las investigaciones, centradas en la revitalización de lenguas originarias en Itapúa, destacan innovaciones pedagógicas co-diseñadas con comunidades indígenas.
Artículos publicados:
Revista Brasileña (Articulando e Construindo Saberes):
Título: «Pesquisa participativa para o diagnóstico de materiais didáticos interculturais dos povos indígenas no sul do Paraguai».
Autores: Celeste Escobar (CUNY), Mirtha Lugo (UNI) y Agustina Mereles (MEC).
Enlace: https://revistas.ufg.br/racs/article/view/77014
Revista Ecuatoriana (Universidad-Verdad):
Título: «Enseñanza de lenguas indígenas en contextos de desplazamiento. Implementación de innovaciones didácticas en mbyá guaraní y maká en Itapúa, Paraguay».
Autores: Celeste Escobar, Mirtha Lugo y Yanina Ramírez-Benítez (UNI).
Enlace: https://universidadverdad.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/946
Revista Estadounidense (Living Languages • Lenguas Vivas • Línguas Vivas):
Título: «Metodologías participativas en la elaboración de recursos didácticos para la enseñanza de lenguas mbya guaraní y maká en Itapúa, Paraguay».
Autores: Celeste Escobar, Mirtha Lugo, Agustina Mereles y Yanina Ramírez.
Enlace: https://openpublishing.library.umass.edu/livinglanguages/article/id/2010/
Roles destacados:
Dra. (c) Celeste Escobar: Coordinadora del grupo, doctoranda en Lingüística (CUNY, Nueva York), Editora de Sección Revista UNIHumanitas.
Mag. Mirtha Lugo: docente de la Licenciatura en Bilingüismo (UNI), Investigadora del Departamento de Lenguas, docente del Comité Asesor de TFG, Editora Revista UNIHumanitas.
Colaboradoras externas:
Agustina Mereles: Docente del MEC
Yanina Ramírez: Estudiante de 4° año de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, coinvestigadora en campo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.