GUARANI ÑE’Ẽ JASY – MES DEL IDIOMA GUARANÍ

 

Jehechakuaa ha aranduka jehechauka Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales ha Cultura Guaraníme.

     Jasypoapy ojegueromandu’a Guarani Ñe’ẽ Jasy, ha’égui ko jasýpe ára 25 jave Guarani Ñe’ẽ Ára, upéva rupi, ko ararundy 13 jasypoapy ojehechakuaáta mbo’ehára ha haihára Feliciano Acosta Alcaraz-pe, omyasãi rehe Guarani Ñe’ẽ hembiapoita rupive, jehechakuaa ojeheróva “Yvy Marane’ỹ Rekávo”.

     Avei upe árape, ojehechaukáta mbo’ehára ha haihára Dionisio Fleitas Lecoski rembiapokue hérava “TOJEVY… TOHOITE. Ñe’ẽpoty. Mombe’u. Ñomongeta”, aranduka iñe’ẽporãhaipyre rekóva.

     Jehechakuaa ha aranduka jehechauka oikóta Consejo Superior Universitario-pe, Universidad Nacional de Itapúa-pe, 18.30 aravo guive.

     Ropyta poha’arõvo jaguerohory ha ñañomba’e hag̃ua Guarani Ñe’ẽ Jasy.

 

Reconocimiento y presentación de libro en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales ha Cultura Guaraní.

     En el mes de agosto se conmemora el Mes del Idioma Guaraní, porque este mes se recuerda el Día del Idioma Guaraní en fecha 25, por tal motivo, el miércoles 13 de agosto se hará un reconocimiento al docente y escritor Feliciano Acosta Alcaraz, por difundir el Idioma Guaraní a través de sus obras, este reconocimiento se denomina “Yvy Marane’ỹ Rekávo”.

     También ese día, se presentará la obra literaria “TOJEVY… TOHOITE. Ñe’ẽpoty. Mombe’u. Ñomongeta” del docente y escritor Dionisio Fleitas Lecoski.

     El reconocimiento y la presentación del libro se realizarán en el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Itapúa a partir de las 18.30 h.

     Esperamos tu participación para conmemorar y valorar el Mes del Idioma Guaraní.