Inicio de las Defensas de Trabajos Finales de Grado en la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Este jueves 2 de octubre se llevó a cabo el primer día de defensas de los Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la UNI.

La jornada marcó el inicio de un proceso académico de gran relevancia para la carrera, en el que los estudiantes presentan los resultados de sus investigaciones ante un tribunal evaluador. Este momento representa un paso fundamental en la culminación de su formación universitaria, reflejando el esfuerzo y la dedicación puestos en sus proyectos.

 

 

Los trabajos presentados son los siguientes:

Karina Belén Araujo Sanabria: Impacto de los patrones migratorios México-Estados Unidos en las políticas de control fronterizo y su efecto en los derechos humanos de los migrantes (2000-2014).

Giovanna Andrea Sitzmann Zimmer: Las relaciones internacionales de la República del Paraguay durante el régimen de Alfredo Stroessner (1954-1989).

Nadia Reveca Vázquez Candia: Comparación de las estrategias militares y diplomáticas en la Guerra Napoleónica y la Guerra Fría.

David Sebastián Roa Zurita: La evolución de las estrategias diplomáticas en las disputas territoriales entre Guyana y Venezuela.

Leticia Marlene González Caballero: Evaluación del impacto de la ayuda internacional: un estudio de caso sobre el desarrollo educativo y social en Santa María, Misiones, Paraguay.

Ana Paula Encina Ariste: Instrumentos jurídicos internacionales por los derechos de los pueblos indígenas en América del Sur.

Comité de Evaluación:

Prof. Dr. Antonio Kiernyezny

Prof. Dra. Susana Fedoruk

Prof. Dra. Maricel Paredes

Prof. Lic. Ricardo Gómez

Prof. Mag. Mariane Wiesenhutter Coronil

Queremos felicitar a nuestros nuevos egresados por su dedicación y esfuerzo, y dar la bienvenida a esta nueva generación de profesionales en el ámbito de las relaciones internacionales. Su compromiso con el aprendizaje y el desarrollo personal es digno de reconocimiento.

Además, expresamos nuestro más sincero agradecimiento al comité de evaluación por su tiempo y dedicación en este proceso, así como por su valiosa contribución al éxito de nuestros estudiantes.

 

Fuente: Departamento de Investigación.