La Licenciatura en Relaciones Internacionales suma nuevos egresados tras la segunda jornada de defensas.

Este viernes 3 de octubre tuvo lugar el segundo día de defensa y sustentación de trabajos finales de grado (TFG) de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Gracias a este esfuerzo, la carrera suma 12 nuevos egresados que han demostrado un desempeño excepcional en la presentación de sus investigaciones.

 

Los trabajos presentados en la fecha son las siguientes

GUILLERMINA MOLEDA CHARBONNIER, EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS PERCEPCIONES Y NORMAS INTERNACIONALES RELACIONADAS CON LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HASTA EL SIGLO XXI.

SILVIA GISELLA ALMADA ALVEZ, PARAGUAY COMO DESTINO PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA: “FACTORES DE LA IMAGEN DEL PARAGUAY EN LAS INVERSIONES EXTRANJERAS (2014-2024)”.

ABRIL VALENCIA VALLEJOS GÓMEZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES PARAGUAYOS EN ESPAÑA. PERIODO 2014-2024.

CRISTIAN EZEQUIEL ALMADA BOGADO, INCIDENCIA SOCIOCULTURAL DE LAS COMUNIDADES MENONITAS EN EL DESARROLLO DEL CHACO PARAGUAYO (1927 – 2024).

CÉSAR MOISÉS ESPINOZA FIGUEREDO, APORTES DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN PARAGUAY (1989 – 2019).

CARLOS ANIBAL ADRIÁN RÍOS ROLÓN, FACTORES POLITÍCO-DIPLOMÁTICOS QUE AFECTARON EN LA HIDROVIA PARANÁ-PARAGUAY EN EL PERIODO DEL AÑO 2023 A 2024.

 

Comisión evaluadora:

 

Prof. Dr. Antonio Kiernyezny

Prof. Dra. Susana Fedoruk

Prof. Dra. Maricel Paredes

Prof. Dr. Rubén Darío Avalos Gómez

Prof. Abog. Rafael Galeano

Queremos felicitar a todos los egresados por su dedicación y logros, y expresar nuestro agradecimiento a la comisión evaluadora por su compromiso y apoyo en este proceso.

Felicidades Licenciados en Relaciones Internacionales les deseamos mucho éxito en sus futuros proyectos y les recordamos que el aprendizaje nunca termina. ¡Adelante y a conquistar nuevos horizontes!

 

 

 

Fuente: Departamento de Investigación.