La Sociedad Matemática Paraguaya firma convenio con la UNI.

El presidente de la Sociedad Matemática Paraguaya (SMP), Dr. Christian Schaerer, presentó el proyecto “Escuela de Matemática de América Latina y el Caribe (EMALCA)” y adelantó el desarrollo de una “Escuela de Matemática” en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), del 2 al 13 de octubre del año en curso, evento declarado de interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Sociedad Científica del Paraguay.
El Rector de la Universidad Nacional de Itapúa, Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, felicitó esta iniciativa y agradeció a la SMP por considerar a la UNI como la principal sede de este importante evento internacional, actividad que se concretó al firmarse un acuerdo interinstitucional.
Ambas autoridades suscribieron un convenio marco interinstitucional este lunes 17 de julio y se comprometieron en coordinar la «Escuela de Matemática» como primera actividad en colaboración con la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní y la Facultad de Ingeniería y el Rectorado.
Este evento prevé la presencia de reconocidos profesionales de las ciencias matemáticas a nivel internacional, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en conferencias, talleres, seminarios y charlas presenciales. Se trata de instructores provenientes de Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, México, Paraguay, entre otros.
Los matemáticos, Inocencio Ortiz y Alejando Giangreco, miembros de la SMP acompañaron a Schaerer para explicar los objetivos y alcances de la EMALCA y la entidad civil a la que representan.
Del acto, tomó parte la Vicerrectora, Dra. Nelly Monges de Insfrán, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Oscar Dionisio Trochez; el Decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, Dr. Antonio Kierniezny Rovate; el Vice Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Francisco Velázquez; el Vice Decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Dionisio Fleitas Lekoski, quienes estuvieron acompañados de directivos y jefes del Rectorado y otros funcionarios administrativos de la UNI.
Recordamos que la Sociedad Matemática Paraguaya (SMP) tiene como principales objetivos promover, fomentar, difundir y consolidar la actividad matemática en Paraguay y su relación con todas las disciplinas del conocimiento.
Fuente: Dirección de Comunicaciones del Rectorado de la UNI (DirCom).