Programa de actividades por la Semana del Trabajador Social 2023

En las fechas 17, 19 y 28 de julio se ejecutará el Proyecto de Extensión por la Semana del Trabajador Social, según lo establecido en el Calendario Académico. Esta actividad es de suma importancia para afianzar los saberes de los futuros profesionales y se constituyen en escenarios oportuno de aprendizaje para los estudiantes, por lo que instamos a los docentes de la carrera acompañar la agenda de la semana desde sus cátedras con actividades de soporte de participación (guías, fichas de participación, etc.) los temas a ser abordados son los siguientes:

Lunes: 17 de julio de 2023

Hora: 18:00 a 20:00hs

Lugar: Auditorio Central de la UNI

Conversatorio: Agroecología para la Soberanía Alimentaria en el marco de los

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Programa:

  1. Desafíos y Proyecciones en la Agricultura familiar desde la mirada del

Gobierno Departamental.

Expone: Ing. Pablo Iriarte, Secretario de Agricultura. Gobernación de Itapúa.

 

  1. Acciones positivas, intervenciones exitosas en agroecología en Itapúa desde

la experiencia Pastoral Social.

Expone: Ing. Agr. Elías Ezequiel Chávez Duette, parte del Equipo técnico de la

Pastoral Social.

 

  1. Agroecologistas en acciones, la experiencia de formación de agentes de

cambio y desarrollo sostenible en CECTEC.

Expone: Ing. Andres Wehrle Rivarola., Directivo del CECTEC (Centro de

Educación, Capacitación y Tecnología Campesina)

 

Miércoles, 19 de julio de 2023

Fogón Social

Lugar Explanada de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y Cultura

Guaraní

Hora 18:30 horas

 

Viernes, 28 de julio de 2023

Participación de VII Congreso Nacional de Trabajo Social

Atte. Dirección de Carrera