Semana de la Lengua Guaraní en la Filial San Pedro del Paraná.

El viernes 22 de agosto de 2025, la Filial San Pedro del Paraná de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní fue sede de una jornada cultural en el marco de la Semana de la Lengua Guaraní de la UNI, organizada por la carrera de Licenciatura en Bilingüismo Guaraní-Castellano, como parte de un proyecto de extensión universitaria.

El programa incluyó danzas tradicionales paraguayas, musicales en vivo, además de una exposición y degustación de comidas típicas nacionales. Estudiantes, docentes y público en general participaron de este espacio de encuentro, intercambio y revalorización de las tradiciones que forman parte de la identidad cultural del Paraguay.

El evento tuvo como objetivo principal promover y fortalecer el uso del idioma guaraní, declarado lengua oficial del país, resaltando su estrecha relación con las manifestaciones artísticas y culturales del pueblo paraguayo. Actividades de esta naturaleza evidencian cómo el idioma se mantiene vivo no solo en la comunicación cotidiana, sino también en la danza, la música, la gastronomía y las costumbres populares.

La organización estuvo a cargo de los estudiantes de la carrera de Bilingüismo Guaraní-Castellano, quienes, con entusiasmo y dedicación, planificaron cada detalle de la jornada, demostrando el compromiso académico y social de la carrera en la preservación y difusión de la cultura paraguaya.

Con esta conmemoración, la Filial San Pedro del Paraná se sumó a las actividades desarrolladas en la Universidad que recuerdan la importancia de valorar, promover y revitalizar la lengua guaraní, una de las riquezas más significativas del acervo cultural del Paraguay.