Semana del Trabajo Social: Una jornada de pensamiento crítico sobre intervención profesional e inclusión.

En el marco de la Semana del Trabajador Social, ayer 23 de julio desde las 18:30 horas, se desarrolló una intensa y enriquecedora jornada académica en el Auditorio Central de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), que reunió a estudiantes, docentes y egresados de la carrera de Trabajo Social, reafirmando el compromiso profesional y académico con una formación crítica y transformadora.
La tarde inició con la conferencia “El Informe Social como Actuación Profesional en Trabajo Social”, a cargo del Lic. Darío Alfredo González, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre esta herramienta clave para la intervención social. Su exposición generó un espacio de análisis profundo sobre el rol del informe en la práctica cotidiana.
A las 20:10 hs., la Dra. Eugenia Núñez ofreció la conferencia “Conexiones que Transforman: El Trabajo Social en la Implementación de Sistemas de Alcantarillado Sanitario Condominal”, destacando el impacto de la disciplina en proyectos de infraestructura que mejoran la calidad de vida de comunidades vulnerables.
La jornada culminó con la presentación de la investigación “Diversidad e Inclusión en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní: Mecanismos para Colectivos Estudiantiles Vulnerables”, a cargo de la Mg. Stella Villalba y la Lic. Laura Rodríguez Pradechuk, quienes compartieron hallazgos relevantes sobre inclusión educativa y estrategias para acompañar a estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Estas actividades reafirman el compromiso de la comunidad universitaria con la promoción de una sociedad más justa e inclusiva, celebrando el rol transformador del Trabajo Social.
Debe estar conectado para enviar un comentario.