Seminario Neurodesarrollo Infantil. Una mirada interdisciplinaria

Coordinada por la Universidad Nacional de Itapúa, Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní; la Facultad de Medicina y la VII Región Sanitaria.
 
Con apoyo del Ministerio de Salud Pública – Hospital Regional de Encarnación, y el Ministerio de Educación y Ciencias.
 
Este importante seminario nos dejó muchos aprendizajes y desafíos, entender el Neurodesarrollo Infantil desde una mirada interdisciplinaria para una intervención eficaz.
 
Entre algunas reflexiones a destacar compartida por los diferentes ponentes podemos resaltar:
 
✅️ La importancia de tener en cuenta las llamadas de atención que tenemos los familiares ante una posible situación de discapacidad.
 
✅️La importancia de cuidar el estado de ánimo de niño/a cuidarlo mas alla de cualquier diagnóstico, el ánimo de un niño niña es uno de los elementos claves a cuidar para poder iniciar una intervención.
 
✅️ Entender que rol cumplimos como padre de familia, docente, profesional de salud para una correcta intervención.
 
Cabe mencionar que este evento fue apoyado y coordinado por la Mg. Maria Elena González, Dirección de Cooperación- Dpto de Extensión del Rectorado y Unidades Académicas de la UNI, asi también por diferentes instituciones públicas y privadas que han destacado la importancia de formación en estas áreas de Neurodesarrollo Infantil.
 
Agradecemos a las siguientes instituciones:
– UniNorte
– UNAE- ISEDE
– UCI
– Laboratorio Lazca
– Educa
– Colchones Paraná
– Atalab
Muchas gracias a cada uno/a.