Sesión Ordinaria N° 510 del Consejo Directivo: Despedida y bienvenida a miembros del Consejo Directivo.

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) llevó a cabo en fecha 9 de octubre de 2025, a partir de las 15:30 horas, la Sesión Ordinaria N° 510 del Consejo Directivo, cuyo Orden del Día tuvo como único punto la “Despedida y bienvenida a miembros del Consejo Directivo”, en el marco de los actos comiciales realizados el pasado 25 de setiembre de 2025, correspondiente a los estamentos docentes, estudiantil y egresado de carrera de grado no docente.
La sesión fue presidida por el Dr. Antonio Kiernyezny Rovate, Decano, el Dr. Dionisio Fleitas, Vicedecano de la Facultad y contó con la participación de destacadas autoridades universitarias: la Dra. Nelly Monges de Infrán, Vicerrectora de la UNI y la Dra. Gloria Arias Alonso, Directora General Académica y de Investigación.
El acto se desarrolló en un ambiente ameno y de compañerismo. Tras las palabras de apertura, el Decano dio a conocer el Orden del Día y procedió a la entrega de certificados de gratitud a los consejeros salientes, en reconocimiento a la proficua labor desarrollada en favor de la Institución, demostrando compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de sus funciones conforme al Estatuto de la Casa de Estudios.
Asimismo, los nuevos miembros del Consejo Directivo recibieron la Resolución de Proclamación, documento que oficializa su incorporación al cuerpo colegiado.
En la ocasión, la Dra. Nelly Monges de Infrán dirigió unas palabras a los presentes, destacando los desafíos actuales de la Universidad y el proceso de implementación del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la UNI, haciendo especial énfasis en el Objetivo Estratégico 4: Fortalecer la gestión institucional innovadora.
“La universidad debe fortalecer su impacto en la comunidad y mejorar su funcionamiento interno. Contamos con un Código de Ética que debe guiar nuestro actuar. Lo más importante son las personas: debemos pensar en la innovación, revisar nuestras formas de trabajo y mejorar continuamente”, expresó.
Por su parte, la Dra. Gloria Arias Alonso resaltó la función sustantiva del Consejo Directivo en los procesos de toma de decisiones, planificación y visión prospectiva. Señaló que este es un año clave para el inicio de nuevos desafíos y subrayó la importancia de trabajar de manera articulada, en concordancia con el PEI, el Modelo Pedagógico y las innovaciones impulsadas por la ANEAES y el CONES.
Finalmente, el Vicedecano, Dr. Dionisio Fleitas, junto con los nuevos consejeros, expresaron palabras de compromiso y gratitud, manifestando su disposición al trabajo en equipo y colaborativo, orientado al fortalecimiento institucional y académico de la Facultad.
La sesión concluyó en un clima de reconocimiento, respeto y renovación, reafirmando el compromiso de los miembros del Consejo Directivo con los principios y valores que guían la gestión académica y administrativa de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní.
Fuente: Secretaría General.
Debe estar conectado para enviar un comentario.