Una Promoción de Diez Nuevos Trabajadores Sociales Fortalece el Tejido Social en la Comunidad.

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa, celebró una destacada jornada académica con las exitosas defensas de Trabajos Finales de Grado de los estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social – Casa Central.


Los flamantes graduados de la Universidad Nacional de Itapúa defendieron con éxito sus investigaciones ante un jurado de docentes especializados. Sus trabajos abordan problemáticas actuales vinculadas a políticas públicas.


Con un acto académico lleno de emoción y orgullo, diez estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social se convirtieron en nuevos profesionales tras defender con éxito sus tesis de grado durante la jornada del viernes 22 de agosto desde las 13:30 horas. La sala de Consejo Directivo de la Facultad fue el escenario donde estos jóvenes demostraron años de dedicación, investigación y un profundo compromiso con la realidad social.


Agradecemos el acompañamiento de la comisión evaluadora:
Prof. Dr. Antonio Kiernyezny
Prof. Dra. Maricel Paredes
Prof. Mag. Yohana Portillo
Prof. Dra. Eugenia Núñez


Los nuevos profesionales son:


● Rodrigo Armando Cañete; Antonio Zotelo Villalba – CONDICIÓN DE VIDA ACTUAL DE LOS ADULTOS MAYORES CON RELACIÓN AL ÁMBITO DE LA SALUD, RELACIONES FAMILIARES A PARTIR DE LA ASIGNACIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTARIA EN EL BARRIO SAN ISIDRO-ENCARNACIÓN, AÑOS 2024-2025.


● Ramona Cipriana Encina Rodríguez – PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES, EGRESADOS Y DOCENTES EN CUANTO A LA LEY N° 6220/19 REGULADORA DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ EN EL AÑO 2024.

Fabiana Araceli Garay Fernández – LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS NIÑOS/AS CON TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA DEL CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE ENCARNACIÓN (2024).

● Andrea Belén Cuquejo López – SITUACIÓN SOCIOCULTURAL DE LOS INTEGRANTES DE DIVERSXS EN LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN EN CLAVE DE DERECHO EN EL AÑO 2024.


Irene Noemi Ibañez Toledo – INTERVENCIÓN DE LA GUIA FAMILIAR DEL PROGRAMA ABRAZO DEL BARRIO ARROYO PORÃ 2023 -2024.


Francisco Antonio Ruiz Díaz Franco – SITUACIÓN LABORAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ DE
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA EN EL AÑO 2025.


● Sinti Taiani Olivera – ACCIONES MUNICIPALES PARA LA ASISTENCIA DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN, 2025.


Lurdes Mabel Machado Alarcón – ABORDAJE SOCIO FAMILIAR EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS NIÑOS/AS EN EL PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BÁSICA N.º 7609 AYUMI ISHIDA ONO 2024.


● Gleni Alicia Amarilla Mongelos – PROTOCOLO DE ATENCIÓN DEL SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL EN EL HOSPITAL DÍA ONCOLÓGICO FUNDACIÓN LAZOS DEL SUR, EN CONCORDANCIA CON LAS REGLAMENTACIONES VIGENTES.


La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní está comprometida con la formación de profesionales críticos y éticos, capacitados para intervenir en la complejidad de lo social y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Felicidades a los nuevos licenciados.

 

Fuente: Departamento de investigación.