🌺 Guaraní Vy’a Guasu 2025: Una gran fiesta cultural en la Semana de la Lengua Guaraní

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa, a través de la Carrera de Bilingüismo Guaraní-Castellano, celebró con gran éxito el Guaraní Vy’a Guasu 2025, en el marco de la Semana de la Lengua Guaraní, el viernes 22 de agosto en el Salón Auditorio Central de la UNI.

La jornada, que se desarrolló de 18:30 a 21:00 horas, ofreció un variado programa artístico-cultural en el que se destacó el talento de artistas y grupos del departamento de Itapúa, reafirmando la riqueza de la lengua y la identidad guaraní.

Entre las presentaciones se lucieron:

  • El Ballet Folclórico de la Municipalidad de San Juan del Paraná
  • El Coro Universitario CORUNI
  • El Ballet Internacional Arandu Jeroky de la UNI
  • Estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales
  • El Ensamble de Arpas del Centro de Arte Municipal
  • El Ballet Folclórico de la Universidad Católica – Campus Itapúa
  • El Ballet Departamental Itapúa Jeroky
  • La Academia de Danza Alma Pura Dance
  • Y las interpretaciones artísticas de Amelia Gisela Gaona Agüero y del Maestro César Arévalos.

El evento contó con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes, artistas invitados y público en general, quienes disfrutaron de una velada cultural que combinó danza, música y expresiones artísticas de gran nivel.

👉 La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní agradece profundamente a cada uno de los participantes y asistentes, resaltando que este tipo de espacios fortalecen el bilingüismo guaraní-castellano y promueven la preservación de nuestra lengua, cultura y tradiciones como patrimonio vivo del Paraguay.

📌 Asimismo, la actividad se enmarca en el ODS 11.4: Protección del Patrimonio Cultural y Natural del Mundo, contribuyendo a salvaguardar la lengua y la cultura guaraní como legado histórico y símbolo de identidad nacional.

TODAS LAS FOTOS AQUÍ