Exitosa defensa de Trabajos Finales de Grado en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Licenciatura en Psicología

El martes 12 y hoy miércoles 13 de setiembre, se llevaron a cabo las defensas de los Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Psicología en la sala de reuniones del Consejo Directivo. Los tesistas presentaron investigaciones de gran relevancia en el campo de la psicología, abordando temas de actualidad y trascendencia social.

A continuación, se presentan los investigadores y las investigaciones realizadas:

  • Yilda Juliana Balmori Lerta y Vanessa Liliana Scheid Alonso: «Estrés académico ocasionado por las clases virtuales en alumnos del nivel medio del Bachillerato de Ciencias Sociales».
  • Sebastián Yukio Ruiz Diaz Miyoshi: «Adicción de las redes sociales en adolescentes en un colegio público del Barrio Keneddy».
  • Daniela Michelle Arce Escobar: «Estimulación cognitiva complementaria de las funciones ejecutivas para practicantes de taekwondo de 15 a 25 años que poseen el rango de cinturón negro de la Academia Internacional de Taekwondo Ramírez de la ciudad de Encarnación».
  • Gustavo Hernán Vera Cuella: «Estigma social hacia las enfermedades mentales presente en universitarios de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní».
  • Liz Paola Genez Acuña y Yanina Beatriz Martínez Ramírez: «Víctimas indirectas del feminicidio en la ciudad de Encarnación, Paraguay. Estudio de las condiciones psicológicas de tres madres que han perdido a sus hijas».
  • Aracely Leticia Páez Díaz y Maria Paz Bogado Granada: «Caracterización de rasgos clínicos de agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO), Encarnación – Paraguay, año 2023».
  • Camila Ayelen Flores Gysin y Alma María Klacka Viveros: “Intervenciones psicológicas utilizadas con mujeres víctimas de violencia durante el aislamiento social obligatorio debido al covid-19 de una institución pública municipal en la ciudad de Encarnación, año 2020”.
  • Ceferina Bogarín Meza y Arturo Gabriel Miranda Garicoix: “Factores psicosociales que inciden a vivir en situación de calle o indigencia en el microcentro de la ciudad de Encarnación, año 2023”.
  • Yamila Monserrat Vera Hofbauer: “Efectos que genera el uso de videojuegos en niños de 7 a 10 años que viven en Colonias Unidas”.
  • Liz Rosio Trombetta Sosa: “Características actitudinales en un padre y una madre ante la muerte de un hijo por el hecho de suicidio reportado en la comisaría segunda de la ciudad de Encarnación”.
  • Natalia Castillo Maidana: “Síndrome de Burnout en pediatras del sexo femenino del Instituto de Previsión Social de Encarnación”.
  • Mirna Andrea Lugo Álvarez y Luz Verónica Ferreira Ayala: “Influencia del cyberbullying en la autoestima en adolescentes de 15 a 17 años del Centro Regional ‘Gral. Patricio Escobar’ de la ciudad de Encarnación”.
  •  Adelaida Ramos Chaparro y Rayen Victoria Elizabeth Acevedo Petroff: “Estrategias de afrontamiento al estrés en padres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista que acuden al Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad (CAIPD) Fram – Itapúa”.

Expresamos nuestro agradecimiento a la comisión examinadora por su labor y dedicación en la evaluación de los trabajos finales. Los miembros de la comisión evaluadora fueron:

  • Prof. Dr. Antonio Kiernyezny Rovate
  • Prof. Dr. Dionisio Fleitas Lecoski
  • Prof. Dr. Hugo Eulalio Villalba Villalba
  • Prof. Lic. Lourdes Garay Chilesky
  • Prof. Mg. Dyandra Celeste Bustamante López
  • Prof. Mg. Lourdes Gómez
  • Prof. Lic. Liz García Martínez

Felicitamos a todos los tesistas por el arduo trabajo y la excelencia demostrada en sus investigaciones. Estos trabajos contribuyen significativamente al avance y conocimiento en el campo de la psicología, y reflejan el compromiso y la pasión de los futuros profesionales de la disciplina.

¡Enhorabuena a todos los participantes y éxitos en sus carreras profesionales!

Fuente: Departamento de Investigación