Reunión con docentes de las carreras de la Licenciatura en Lengua Inglesa y Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Humanidades

 

Ko árape oiko aty paha mbo’eharakuéra ndive Facultad de Humanidades-pe, ko aty ojejapo ikatu haĝuáicha oñemyesakã mba’emba’épa ojejapóta ary 2023 pukukue ha mba’éichapa ojegueroguatáta umi tembiapo.
Hoy jueves 30 de marzo de 17.30 h a 19 h se llevó a cabo la tercera reunión por carreras programada con los docentes de la Facultad de Humanidades. En esta ocasión asistieron los docentes de las carreras de Licenciaturas en Lengua Inglesa y Relaciones Internacionales de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa.
La Directora Académica de la Unidad Académica, Mag. Sintia Ortiz saludó inicialmente a los docentes para luego presentar la agenda de la reunión y los temas a tratar. Seguidamente el Prof. Dr. Dionisio Fleitas Lecoski, Vicedecano encargado del Decanato, saludó a los presentes en representación del Decano y hace mención a los deberes y derechos de los docentes enfatizando la importancia del cumplimiento de los mismos para el buen funcionamiento de la Facultad.
Las directoras de carreras presentaron las diferentes documentaciones que deben tener en cuenta los docentes y los requisitos mínimos que deben cumplir los alumnos para tener acceso a las evaluaciones finales. Asimismo, se mencionó la necesidad de usar los recursos virtuales disponibles y la utilización del correo institucional porque eso facilita el uso de la aplicación y/o plataforma.
La Directora de Aseguramiento de Calidad presentó las carreras acreditadas y la carrera que está en proceso de acreditación. También habló de la inscripción de otras carreras para iniciar la evaluación con fines de acreditación, igualmente hizo referencia al Código de Ética que se tiene en la Facultad de acuerdo al Modelo Estándar de Control Interno para las Instituciones Públicas y la forma de evaluación del desempeño docente.
Los directores y jefes de las diferentes dependencias presentaron los documentos y las funciones de cada dependencia, la importancia de articular la docencia, la investigación y la extensión, además se presentaron el periodo de pago de escalafón docente, el procedimiento para liquidación de sueldos, los lineamientos del Departamento de Informática y del Departamento de Lenguas y la agenda anual del Departamento de Cultura.
Ipahaitépe, mbo’eharakuéra omba’eporandu umi mba’e nahesakãporãiva rehe ha myakãharakuéra ombohovái peteĩteĩva porandu.
Kóicha oñemohu’ã ko aty mbohapyha ha oñemohu’ã avei aty oñembosako’iakue oñeñe’ẽ haĝua mbo’eharakuéra ndive Facultad de Humanidades-pe.