Se habilitó la preinscripción para la ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA

La Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa informa que se tiene abierta la preinscripción para el curso de postgrado denominado ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA.
Dicho curso fue aprobado por:

  • Resol. CD N.º 122/2021 
  • Resol. CSU N.º 081/2021 
  • Resol. del CONES N.º 244/2022

El programa se plantea como objetivo general: Afianzar la competencia profesional de los docentes del área de las Matemáticas, a partir de una perspectiva epistemológica y social del cambio cultura que se manifiesta en la sociedad actual, otorgando herramientas didácticas para optimizar los procesos de enseñanza – aprendizaje de las Matemáticas en los niveles correspondientes al Tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica y Nivel Medio del Sistema Educativo Nacional.

Una vez culminado la Universidad expedirá el siguiente título: Especialista en Educación Matemática

Los interesados a cursar dicha ESPECIALIZACIÓN deben contar con el siguiente perfil de ingreso, ser:

  • Licenciado en Matemática o,
  • Licenciado en Educación Matemática o,
  • Licenciado en Ciencias de la Educación con mención o énfasis en Matemática o,
  • Licenciado en Ciencias de la Educación con profesorado en educación Matemática

La modalidad de la Especialización será totalmente virtual, con clases sincrónicas a realizarse los días sábados desde las 08:00 a 11:00 hs (dichas clases sincrónicas serán grabadas y disponibles para su visualización por los participantes que no puedan conectarse).

Además de actividades asincrónicas asignadas para su realización en la semana. 

Las clases se desarrollarán totalmente en la Plataforma Moodle de la Universidad Nacional de Itapúa

La carga horaria de la Especialización es de: 370 horas reloj

El programa de la especialización comprende los siguientes módulos y seminarios:

  • Módulo 1: Teorías de aprendizaje matemático
  • Módulo 2: Evaluación del desarrollo de Competencias Matemáticas
  • Módulo 3: Fundamentos de la Educación Matemática
  • Módulo 4: Didáctica de Aritmética y Álgebra
  • Módulo 6: Didáctica del Cálculo
  • Módulo 7: Didáctica de Geometría plana y del espacio
  • Módulo 8: Didáctica de la trigonometría
  • Módulo 9: Didáctica de la Estadística y Probabilidad, Educación Estadística
  • Seminario 1: Taller sobre estrategias para la Resolución de problemas matemáticos
  • Seminario 2: Taller para elaboración de recursos educativos para las clases de Aritmética y Algebra
  • Seminario 3: Taller para elaboración de recursos educativos para las clases de Geometría (plana y del espacio)
  • Seminario 4: Taller para elaboración de recursos educativos para las clases de Estadística y Probabilidad
  • Módulo 10: Investigación de procesos educativos áulicos
  • Módulo 11: Recursos Tecnológicos para la Enseñanza de la Matemáticas
  • Trabajo Final de la Especialización

Costo de aranceles de la Especialización:

  • Una matrícula inicial de Gs. 300.000.-
  • Diez (10) cuotas mensuales de Gs. 300.000.-

Al finalizar el curso y para la obtención del título se cuenta con los siguientes aranceles

  • Certificados de estudios: Gs 88.051 (corresponde a 2 certificados)
  • Diploma: Gs 88.051
  • Registro de Título en el MEC: Gs. 180.000

Los interesados en cursar dicho programa de posgrado por favor completar el formulario de preinscripción a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/3FE5maWNJmRnCaDw8

LUEGO DEL INICIO DE LAS CLASES SE DEBE ENTREGAR EN FORMA FISICA LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS

  • Fotocopias autenticada de CI. Los extranjeros deberán presentar copia del documento de identidad y carnet de residencia permanente. 
  • Copia autenticada de Certificado de Estudio de grado
  • Copia autenticada de Título de Grado
  • Copia de CV
  • Dos fotos tipo carnet