Semana de las Relaciones Internacionales 2023: Desafíos y Oportunidades de Paraguay, en el contexto del Mercado Internacional, la Inteligencia Artificial y el Desarrollo Humano.

Desde mañana, nos sumamos a la Semana de las Relaciones Internacionales 2023, por dicho motivo, la Facultad de Humanidades, a través de la Dirección Académica en coordinación con el Comité de la carrera de Relaciones Internacionales, organizan charlas educativas bajo el lema “Desafíos y Oportunidades de Paraguay, en el contexto del Mercado Internacional, la Inteligencia Artificial y el Desarrollo humano.

Durante la semana se llevará a cabo diferentes charlas, con amplio contenido, dirigido a estudiantes y egresados

A continuación se presenta el cronograma en donde se detalla los temas de cada charla, los días Martes 18/04 y Miércoles 19/04. Acceso gratuito.

  • Inteligencia Artificial en la toma de Decisiones Internacionales – Conversatorio

Presentación: Dr. Rubén Darío Avalos

Fecha: 18-04-2023

Hora: 13:30

  • La Etiqueta en Eventos Oficiales y su Importancia para el Desarrollo Humano

Disertante: Mariane Wiesenhutter

Fecha: 18-04-2023

Hora: 15:00 horas (presencial)

  • Charla Magistral: Desafíos y oportunidades Económicas del Paraguay en el Mercado Internacional.

Disertante: Economista Lea Giménez

Fecha: 19/04/2022

Hora: 18:00 horas ( presencial)

  • Simposio de Ciencias Políticas ???????? ???????? ????????

“Mirada Integral de las Relaciones Internacionales, el Indo-Pacífico y Latinoamérica” Don José Chih-Cheng Han, Embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay

“China Continental y su impacto en Latinoamérica, una mirada más allá de los números” Prof. Nahem Reyes, PhD

Fecha 18 de abril 2023

18:00 hs

 

  • Gira de Estudio

Fecha:24/04/2023

Las personas que deseen certificado deberán abonar la suma de Gs. 20.000 en el Departamento Administrativo de la Facultad: